Brovolt ha lanzado una solución avanzada de almacenamiento de energía diseñada para proporcionar una gestión energética estable, eficiente y segura para proyectos fotovoltaicos, eólicos y otras energías renovables. El sistema adopta una solución de almacenamiento de energía de 1000 V CC con una especificación de 200 kW/1,1712 MWh, que integra un sistema de baterías de fosfato de hierro y litio (LiFePO₄), un sistema de gestión de baterías (BMS), un sistema de conversión de energía (PCS), un sistema de gestión de energía (EMS), así como sistemas de protección contra incendios y control de temperatura, satisfaciendo así las altas exigencias de seguridad, fiabilidad y eficiencia de las aplicaciones modernas de energías renovables.
Características técnicas clave:
1. Sistema de baterías
El sistema de almacenamiento de energía cuenta con una tensión nominal de 768 V con baterías de fosfato de hierro y litio configuradas a 3,2 V 280 Ah, organizadas en una estructura 5P240S y con un sistema de refrigeración por aire forzado. Su diseño es simple, fiable y de fácil mantenimiento, lo que garantiza un funcionamiento estable a largo plazo.
2. Sistema de gestión de baterías (BMS)
El sistema está equipado con un BMS de dos niveles. El BMS principal monitoriza la tensión y la temperatura de cada celda en tiempo real y proporciona funciones de equilibrado. El BMS secundario gestiona los grupos de baterías, implementa estrategias de equilibrado, diagnóstico de fallos y funciones de protección de la batería, garantizando así el funcionamiento seguro de todo el sistema de almacenamiento de energía en diversas condiciones.
3. Sistema de conversión de potencia (PCS)
El sistema está equipado con dos unidades PCS de 105 kW, que proporcionan una potencia de salida máxima de 210 kW, capaces de satisfacer el requisito de potencia nominal de 200 kW. Garantiza una carga y descarga eficientes, integrándose a la perfección con la red eléctrica, lo que lo hace ideal para diferentes escenarios de integración de energías renovables.
4. Sistema de Gestión de Energía (EMS)
Esta solución de almacenamiento de energía está equipada con un sistema EMS con pantalla táctil integrado que combina funciones de HMI y controlador. El sistema se conecta directamente a la plataforma en la nube para la monitorización remota y el análisis de datos, lo que facilita la gestión visual de los dispositivos y mejora la comodidad y la eficiencia operativa.
5. Diseño de Seguridad y Protección contra Incendios
Para garantizar la seguridad del sistema, cada armario de almacenamiento de energía está equipado con un sistema de extinción de incendios por aerosol y dispositivos de detección. En caso de fuga térmica en las celdas de la batería o cortocircuitos en los componentes que provoquen un incendio, el sistema activa automáticamente el sistema de extinción de incendios. Además, se ha instalado una alarma sonora y luminosa en el exterior del armario para alertar al personal y que pueda actuar a tiempo.
Estrategia operativa:
Este sistema de almacenamiento de energía está diseñado para un ciclo de carga y descarga al día, con una profundidad de descarga (DOD) que oscila entre el 10 % y el 90 %, y una potencia máxima de carga y descarga de 200 kW. El sistema no realizará más de un ciclo de carga y descarga al día, satisfaciendo así las necesidades de regulación de frecuencia y ajuste de carga en proyectos de energías renovables.
Conclusión:
El nuevo sistema de almacenamiento de energía de Brovolt no solo ofrece una gestión energética altamente eficiente, sino que también está optimizado para garantizar la seguridad, la flexibilidad y la facilidad de mantenimiento. Proporciona una regulación estable de la frecuencia de la red y funciones de reducción de picos para proyectos de energías renovables como la fotovoltaica y la eólica, mejorando la eficiencia del uso de la energía y promoviendo el desarrollo sostenible de las energías verdes.